Ayudantía Nº 5


Hardware

El objetivo de esta ayudantía es dar a conocer los componentes físicos que necesita un coputador para funcionar, para qué sirve cada uno, y la forma en que opera dentro del equipo .

Definición: Se denomina "Hardware" a todos los componentes físicos (tangibles), que componen un computador, se encuentren éstos dentro del equipo (dentro del gabinete), como placa madre, cpu, etc. o se encuentre fuera de él, mouse, pantalla, teclado, etc.

Componentes de Hardware

  1. CPU (central procesing unit)
  2. Placa Madre
  3. Memoria ROM
  4. Memoria RAM
  5. Memoria Secundaria
  6. Dispositivos de Entrada
  7. Dispositivos de Salida


Podemos establecer la siguiente analogía:
  • En la CPU se realiza procesos y operaciones, es como la parte "pensante" del computador.
  • La memoria ROM es equivalente a los instintos. Sin instrucciones externas hace "funcionar" los signos vitales del computador.
  • La RAM es como un escritorio sobre el cual dejo temporalmente libros o cuadernos mientras los estoy usando para estudiar o leer. Es importante saber que en el caso de la RAM, una vez apagado el computador, se borra toda la información que tenía.
  • La Memoria Secundaria me permite guardar información en el tiempo sin que ésta desaparezca al apagar la máquina. Es como un librero donde guardo los libros que necesito mantener disponibles.
  • Los Disp. E/S, son como los órganos y sentidos, que me permiten utilizar y modificar su entorno. Me pemiten agregar información, recibir respuestas y dar instrucciones al PC.

    Veamos ahora, cada elemento de hardware por separado:

    1. CPU         

    • Cerebro del Computador
    • Controlador de la memoria y los procesos
    • Capacidad (386, 486, pentium, P4)
    • Cantidad de CPU que puede tener un PC

    2. Placa Madre (tarjeta madre)          

    • Conecta todo el Hardware entre sí
    • A ella se conecta la CPU, RAM, Disp E/S.
    • Slots PCI (para agregar tarjetas, ej: sonido, fax/modem, t/red)
    • Slot AGP (Advanced Graphic Port)
    • Compatibilidad con Procesador y RAM

                     

    3. Memoria ROM          

    • Información Preinstalada
    • Contiene los procesos básicos (programas) que debe realizar el computador para el funcionamiento del Hardware
     

    3. Memoria RAM          

    • Rápido acceso
    • Temporal: se borra cada vez que se apaga el equipo
    • El usuario no tiene acceso directo
    • Unidad MB (32, 64, 128, 256 Mega bytes)
    • Tipos de RAM (DIM(PC-100, PC-133) , RIM(600-800 MHz)), diferencia: velocidad del bus de datos.
    • Tiene que ser compatible con la Placa Madre

    5. Memoria Secundaria          

    • Acceso más lento
    • Permanente: No se borra sola
    • El usuario tiene acceso directo
    • Mayor capacidad de Almacenamiento
    • ej: Disco Duro(puede haber mas de 1), CD-ROM, Diskette, DVD, etc. 

    6. Dispositivos de Entrada

    • Ingreso de Información al Computador
    • Comunicación Usuario/Computador
    • ej: teclado, mouse, micrófono, scanner, etc.

     7. Dispositivos de Salida

    • Medios de entrega de información al usuario
    • Comunicación Computador/Usuario
    • ej: monitor, impresora, parlantes, ploter,etc.

    Como se produce el flujo de Datos entre CPU-RAM-Memoria Secundaria

    Las flechas son parte del bus de datos, que es parte de la Placa Madre, el resto de los dispositivos están también conectados a través de la Placa Madre con excepción del monitor. El monitor está conectado a la tarjeta de video, la cual está conectada a la Placa Madre. Además, actualmente la memoria CACHE viene incluida con la CPU. La información sale del disco o de los disp. de entrada, se almacena temporalmente en la memoria RAM, luego pasa a la CPU, donde es procesada, vuelve la información ya procesada a la RAM, y desde ahí va a los dispositivos de salida o se guarda en disco.

    Arquitectura de Von Neuman



    Volver al indice de las guias AQUÍ