Ayudantía Nº 5
Hardware
El objetivo de esta ayudantía es dar a conocer los
componentes físicos que necesita un coputador para funcionar, para
qué sirve cada uno, y la forma en que opera dentro del equipo .
Definición: Se denomina "Hardware" a todos los componentes físicos (tangibles), que
componen un computador, se encuentren éstos dentro del equipo (dentro del gabinete),
como placa madre, cpu, etc. o se encuentre fuera de él, mouse, pantalla, teclado,
etc.
Componentes de Hardware
Veamos ahora, cada elemento de hardware por separado:
1. CPU
|
|
2. Placa Madre (tarjeta madre)
|
|
3. Memoria ROM
|
3. Memoria RAM
|
|
5. Memoria Secundaria
|
|
|
6. Dispositivos de Entrada
|
|
7. Dispositivos de Salida
|
|
Como se produce el flujo de Datos entre CPU-RAM-Memoria Secundaria
Las flechas son parte del bus de datos, que es parte de la Placa Madre, el resto de los dispositivos están también conectados a través de la Placa Madre con excepción del monitor. El monitor está conectado a la tarjeta de video, la cual está conectada a la Placa Madre. Además, actualmente la memoria CACHE viene incluida con la CPU. La información sale del disco o de los disp. de entrada, se almacena temporalmente en la memoria RAM, luego pasa a la CPU, donde es procesada, vuelve la información ya procesada a la RAM, y desde ahí va a los dispositivos de salida o se guarda en disco.
Arquitectura de Von Neuman
Volver al indice de las guias AQUÍ