Introducción a
la Computación Moderna
INTRODUCCIÓN
¿Por qué nació la COMPUTACIÓN?
HISTORIA
- Siglo IX : Notación numérica. (Árabes, Hindúes)
- Siglo XII : Ábacos (Chinos)
- Siglo XVII : Pascal - Máquina de sumar.
- Siglo XIX : Babbage, Kelvin, Hollerith: primeras máquinas electromecánicas.
- Mitad de siglo XX: primeros computadores, con operaciones simples y
enormes en tamaño: MARK 1 Aiken (Harvard), Von Neumann (Conceptos),
ENIAC (Cambridge), UNIVAC 1 (1er. Computador comercial). Primeros pasos en
la generación de programas: TARJETAS.
- Década ’70: Mainframes, redes iniciales
- 1980 : Computadores personales.
- Fines de los ’80: Internet, Multimedia
- Década de los ’90: revolución en las comunicaciones, la
computación pasa ser importante a nivel de hogar.
- Finales del Siglo 20: los computadores pasan a ser se importantes a nivel
personal y a llegar a todas las masas.
MITOS
"La computación es sólo para expertos"
"Tener un computador solucionará todos mis problemas"
"Un computador no se equivoca"
"Los computadores llegarán a dominar el mundo"
"Puedo vivir sin los computadores"
Arquitectura de Computadores Personales,
Hardware
Los elementos que posee un computador pueden de cierta forma
compararse con el funcionamiento de la mente de una persona. Se distinguen 7
elementos principales:
- CPU (Central Processing Unit)
- Memoria ROM
- Memoria RAM
- Memoria Secundaria
- Placa Madre
- Dispositivos de Salida
- Dispositivos de Entrada
Haciendo una analogía con el ser humano:
- CPU <=> Cerebro, instrucciones
- ROM <=> Instintos
- RAM <=> Información que maneja en este momento.
- Memoria Secundaria <=> Información que se busca en elementos
adicionales.
- Placa Madre, cuerpo, Sistema Nervioso
- Dispositivos Entrada: Órganos de los Sentidos (Oídos, Ojos,
...)
- Dispositivos Salida: Entrega de información (Voz, Escritura, ...)

Al igual que en el computador, en un ser humano, todo procesamiento debe pasar
por el cerebro (CPU).
CPU (Unidad Central de Procesamiento)

Placa Madre
La Tarjeta Madre es el dispositivo donde se conectan todos los dispositivos:
CPU, memoria RAM, caché, etc.
Memoria ROM
- Programas básicos de funcionamiento de los hardware. Esta memoria
sería equivalente a la información que hace que el cuerpo humano
respire, camine, etc.
- Análogamente, son como los instintos.
Almacenamiento (Memoria)
- La memoria en general se refiere a elementos que permiten almacenar información.
- La información de un computador se compone de BITS (números
que sólo toman el valor 1 ó 0).
- Los bits se agrupan de a ocho formando un BYTE (8 bits).
Unidades de Memoria:
* Un BIT (Puede tomar valores: 1 ó 0 - binarios).
* Un BYTE : 8 bits
* Un KILOBYTE (Kb) : 2^10 bytes.
* Un MEGABYTE (Mb) : 2^10 kilobytes : 2^20 bytes.
* Un GIGABYTE (Gb) : 2^10 megabytes: 2^30 bytes
* Un TERABYTE (Tb) : 2^10 gigabytes: 2^40 bytes
Memoria Primaria
RAM Y CACHE
- La memoria RAM permite al computador almacenar información que la
CPU está accesando frecuentemente y necesita para operar.
- Por Ej. información de un programa, instrucciones, datos, etc.
Algunas características importantes de la memoria RAM:
- Rápido acceso: obtener información de RAM
toma poco tiempo.
- Volátil: al apagar el computador, todo lo que hay
en RAM se pierde.
- La información se maneja en bloques de memoria.
- El usuario no puede accesar directamente la memoria RAM.
- La unidad de memoria (Mbyte) es cara, lo que se traduce
en que en general hay poca capacidad (32Mb, 64Mb, 128Mb, 256Mb)
Memoria Secundaria (Discos, Cintas)
La memoria secundaria son todas las unidades de disco que un computador
puede tener. Se usa para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes
de datos que requieren ser accesados en algún momento. Algunas características
importantes de la memoria secundaria:
- Disco Duro: 6,4Gb, 10,2Gb, 20G, 40Gb... (Velocidad
de acceso es importante también: 11ns, 15ns, ....).
- Unidad Disco Flexible (Diskette) : Diskette tamaño 3 1/2, capacidad 720Kb, 1.44Mb
- CD-ROM (Compact Disc):
- DVD
- Cintas: originalmente gran tamaño y lentas.
- Unidades ZIP,JAZ...
Dispositivos de Entrada
Elementos que permiten ingresar información al computador. Incluyen
aquellos dispositivos por los cuales el usuario se comunica con el computador.
- Teclado : Expandido, 101 teclas, etc.
- Mouse : 2-3 botones. (Variaciones: Trackball, Touch-Pad)
- Scanner : BW, Color.
- Módem : Comunicación por línea telefónica
(miles de bps)
- Joystick : Utilizado con juegos.
- Micrófono :
- Lector Óptico : Lectores Láser de Códigos de
Barra
- Lapiz:
Dispositivos de Salida
Elementos por los cuales el computador entrega información,
la mayor parte del tiempo al usuario
- Monitor
- Impresora: Láser, Inyección tinta, Matriz puntos.
Carro Angosto, Carro Ancho. Color/BW.
- Módem
- Parlantes :


Volver al índice de las clases AQUÍ