Clase de Paginas WWW,
y el lenguaje HTML.

    Una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta sobre HTML, es que no es un lenguaje de computación, por lo tanto no son programas las páginas escritas en HTML.


Los browsers: Netscape, Explorer, etc, son intérpretes o traductores que permiten ver lo que se está publicando, mostrando las páginas que uno está requiriendo.


Esto nos permitirá entender los lenguajes de programación y su orden.

Para diseñar entretenidas páginas web, todavía no existen programas debidamente detallados y depurados que logren crear las páginas web que uno sueña. Los editores actuales de HTML, como puede ser Word, o Netscape Composer, etc. no logran solucionar todos los  problemas y necesidades actuales, siendo necesario poder editar las páginas que se realizan en forma manual a través de cualquier editor de texto.

Finalmente el lenguaje HTML está teniendo una importancia bastante significativa dentro del mundo de hoy, en parte por las miles de millones de páginas web existentes en el mundo y además por todos los usuarios dentro de Internet. Esto responde a una necesidad básica del ser humano, la necesidad de comunicación, permitiendo las más variadas formas, desplegando: textos, imágenes, animaciones, video y sonido.


Son tantas las gamas de posibilidades de comunicación del ser humano, que las herramientas de computación tratan de solucionar todas ellas, creando nuevas posibilidades de interacción entre personas. Existen varios ejemplos, pero la posibilidad de una video conferencia es algo que el ser humano sólo podía soñar antes de la creación de los computadores.

    El lenguaje HTML tiene varias ventajas para las personas que están introduciéndose dentro del mundo de la computación, siendo estás:


Lenguaje, HTML 

   
Detallamos a continuación los pasos a seguir para crear una página web, luego de esto se pueden ir ingresando los comandos que se necesiten para agregar: textos, imágenes y sonidos.

  1. Primeramente se aconseja crear un directorio donde de van a guardar todos los archivos de la página web que se va a utilizar, esto se debe a que las imágenes, sonidos o videos no se guardan dentro del archivo sino en forma separada (no como en Word). En HTML las páginas Web sólo contienen texto, no están guardadas en ellas propiamente tal ningún otro tipo de archivo.
  2. Abrir un editor de texto básico del computador (notepad), para luego guardar un archivo con el código en HTML. La extensión con que se guarda el archivo tiene que ser (.html o .htm), por ejemplo tarea.htm. Se pueden dar cuenta que los archivos de Word tienen la extensión .doc y los de excel .xls, pueden ver esto en las clases de Sistema Operativos que vimos con anterioridad. Ojo el archivo de inicio de las páginas debiera ser index.htm, porque es el archivo por defecto que ve un browser en un determinado directorio (Dirección).
  3. Tener abierto un browser con el archivo que se está creando para ver los resultados inmediatamente, para así ir creando y diseñando la página web.

    A continuación veremos varios de los códigos del lenguaje y sus usos para que el alumno pueda ver los resultados en forma inmediata.

<html>         </html>
    Para indicarle al browser que es código HTML el que viene descrito a continuación, se limita todo el código por estos dos parámetros. Dentro de ellos se escribe el código de la página

<title>          </title>
    Entre estos dos comandos va escrito el título de la página, este va en la parte superior de la ventana que despliega el browser.

<body bgcolor=#  text=#  link=#  vlink=#  alink=# background="">               </body>
    Entre estos parámetros se escribe todo el texto de la página, el cuerpo del documento (BODY). Con estos comandos se define el color general de:

bgcolor=# color del fondo de la página, este color puede ser cambiado por un fondo, (background)

text=# es el color del texto general de la página

link=# color del texto con link

vlink=# color del texto de link visitado

alink=# color del texto de link activo

background="" en este comando se puede detallar un fondo específico para la página, un archivo de imagen.

Los colores se definen en formato RGB, se puede ver ejemplos de los colores con sus códigos en al siguiente página COLORES. Estos colores consisten de seis dígitos, o letras desde la A hasta la F.

<br>
    Este comando sirve para insertar un salto de línea dentro de la página.

<p>
    Sirve para ingresar un salto de párrafo dentro del contenido

<h!!> </h!!>
    Especifica el tipo de título con un número del 1 al 6 en vez de !!, especificando la importancia del título.

Ejemplo de Título 1

<font face="Arial,Helvetica" color=#  size=%% >                             </font>
    Sirve para especificar las fuente del texto que va entre estos dos parámetros.

face="Arial,Helvetica" Especifica el tipo de letra a utilizar.

color=# Especifica el color del texto a utilizar, descrito en anterioridad
Los colores se definen en formato RGB, se puede ver ejemplos de los colores con sus códigos en al siguiente página COLORES. Estos colores consisten de seis dígitos, o letras desde la A hasta la F.

size=%% Detalla el tamaño de la letra elegido, número entre el -6 y el +6, en vez de %%.

Ejemplo de Font Arial, Helvetica y color #000000

<b> </b>
    El texto que va entre estos dos parámetros se encuentra en BOLD, o Negritas.
Ejemplo de Bold

<i> </i>
    El texto que va entre estos dos comandos se encuentra en Itálicas.
Ejemplo de Itálicas

<u> </u>
    El texto que va entre estos dos parámetros está subrayado.
Ejemplo de Bold

<img src="$$" >
    Este comando inserta imágenes dentro de las páginas web, tiene que esta especificado el directorio en el caso que no se encuentre la imagen en el mismo directorio que la página.

<img src="$$"    align="    " >     Detalla el alineamiento que tendría la imagen (derecho=right, izquierdo=left y centrado=center)

<a href="$$">        </a>
    Sirve para realizar direccionamiento a nuevas páginas webs, LINKS. Puede ser un texto o una imagen. En vez de $$, se puede colocar la dirección a donde va a apuntar, http://www.ing.puc.cl o puede ser colores.htm, también puede ser reemplazada por mailto:andres@ing.puc.cl y así aparecerá una ventana de mail a andres@ing.puc.cl al apretar el texto o imágenes que se encuentren dentro de estos parámetros.

&ntilde;
    Con este comando se escriben la ñ.

&nbsp;
    Se utiliza para ingresar espacios dentro del texto, para ingresar más de un espacio en la página.

 

Tabulaciones

<ul> </ul>
    Necesarios para tabular alguna sección de la página, desde textos, imágenes y tablas.

<li> </li>
    Ayuda a ingresar viñetas dentro del texto.

  • Ejemplo de Viñeta
  • <ol><li> </li><li> </li>...</ol>


        Este comando inserta viñetas con números, estos son contiguos.

    1. Ejemplo de Viñeta Numerada

    <center> </center>
        Centra un objeto, texto, imagen, tabla, etc.

    <p align="left">
    izquierda</p>

    Deja el texto a la izquierda de la página

    <p align="right">
    derecha </p>

    Deja el texto a la derecha de la página

    <table>

    </table>
        Comandos para definir una tabla,
    Volver a la Página Inicial AQUÍ