Comandos para los Sistemas Operativos

Sistema Operativo Unix

Como Opera UNIX Obtener ayuda sobre el uso de un comando man nombre_comando
casablanca 6% man ls
ls(1) ls(1)

NAME
ls - list contents of directory
SYNOPSIS
ls [-RadLCxmlnogrtucpFbqisf1AM] [names]
DESCRIPTION
For each directory argument, ls lists the contents of the directory; for
each file argument, ls repeats its name and any other information
requested. The output is sorted alphabetically by default. When
arguments are not given, the current directory is listed. When several
Directorios y sistema de archivos Manejo de directorios y archivos casablanca 1% ls
.Xauthority .forward .xsession-errors Mail

.cshrc .pgp ALTAR progr

.elm .rhosts Compor
casablanca 13% ls -F
.Xauthority .forward Mail/

.cshrc .pgp/ ALTAR/ progr/

.elm/ .rhosts Compor/
casablanca 2% pwd
/afs/ing.puc.cl/users/dcc/lioubov
casablanca 3% ls -al
total 61

drw------- 8 amorenosys 2048 Sep 4 09:54 .

drwxrwxrwx 2 root sys 10240 Aug 13 18:53 ..

drw------- 1 amorenosys 0 Aug 5 12:11 .Xauthority

-rw------- 1 amorenouser 866 May 12 21:54 .cshrc

drw------- 2 amoreno190 2048 Mar 31 16:29 .elm

-rw------- 1 amoreno190 26 May 15 16:13 .forward

drw------- 2 amoreno190 2048 May 12 15:31 .pgp

-rw------- 1 amoreno190 84 Mar 9 1996 .rhosts

drw------- 2 amoreno190 2048 Jan 13 1997 ALTAR

drw------- 2 amoreno190 2048 Mar 31 16:43 Compor

drw------- 2 amorenouser 4096 Sep 1 10:54 Mail

drw------- 2 amoreno190 4096 Jul 29 18:47 progr

permisos-------- usuario--- grupo------ fecha ----------nombre
PID TTY TIME COMD
29912 pts/2 0:00 csh

29920 pts/2 0:00 ps
casablanca 24% ps -edaf | more
UID PID PPID C STIME TTY TIME COMD

root 0 0 0 10:19:11 ? 0:01 sched

root 1 0 0 10:19:11 ? 0:00 /etc/init

root 2 0 0 10:19:11 ? 0:00 vhand ....
Buenos modales en UNIX, y Sistemas Operativos basados en redes, WINDOWS NT Sistema Operativo DOS Diseñado para administrar los recursos de un computador personal. La primera versión (de Microsoft) apareció a principios de los '80, junto con la aparición del computador personal IBM, que finalmente dio lugar a los PC compatibles.

En principio, DOS administra recursos en forma simple (acceso a dispositivos, memoria secundaria, etc.), los cuales son accesados a través de los mencionados comandos o a través de instrucciones requeridas por otros programas que se ejecutan sobre el DOS. Además DOS maneja pantalla en forma de texto, igual que en UNIX.


En esta pantalla de texto, el sistema operativo ofrece un "prompt" o línea de comandos. Esta línea de comandos, habitualmente muestra la unidad de disco en uso y el directorio actual.
En esta línea, el usuario escribe los comandos. Cada comando puede llevar (o no) parámetros de ejecución. Estos parámetros especifican algunas variaciones sobre la operación estándar del comando y eventualmente sobre qué elementos (archivos, directorios, etc.) se debe aplicar el efecto del comando.

La ejecución de un comando se inicia cuando el usuario termina la escritura presionando un "Enter" o "Return".

Para identificar grupos de archivos se utilizan caracteres especiales en dicha identificación: comodines. * y ?, el "*" implica que se trata de una extensión de letras, sin especificar la cantidad con excepción del punto y el "?" significa una letra cualquiera con excepción del punto. Estas formas de búsqueda sirven en varias aplicaciones y Sistemas Operativos. 
Archivos de extensión .EXE:
*.EXE
Archivos de 2 letras de nombre:
??.*
Archivos cuya parte inicial de nombre es WIN (p.ej WIN1.COM, WINX.SYS, ...)
WIN*.*
DOS: Algunos Comandos

Comandos de Archivos

dir: muestra en pantalla una lista de archivos. Por ejemplo:  C:\> dir
El volumen de la unidad C es DISCODURO1

Directorio de C:\

IO SYS 40,963 05-31-94 6:22a

MSDOS SYS 38,158 05-31-94 6:22a

DOS <DIR> 12-04-95 11:45a

MOUSE <DIR> 12-12-95 12:15p

WINDOWS <DIR> 02-08-96 4:07p

TMP <DIR> 02-21-96 10:58a

COMMAND COM 56,565 05-31-94 1:22p

CONFIG SYS 139 02-24-96 12:47p

AUTOEXEC BAT 182 03-27-96 2:22p

9 archivo(s) 149,037 bytes

5,453,824 bytes libres
 
    Este comando puede recibir como parámetro un subdirectorio o unidad de disco a listar. Adicionalmente se pueden especificar ciertos modificadores que alteran la salida en pantalla: C:> dir /w
El volumen de la unidad C es DISCODURO1

Directorio de C:\

IO.SYS MSDOS.SYS [DOS] [MOUSE] [WINDOWS] [TMP]

COMMAND.COM CONFIG.SYS AUTOEXEC.BAT

9 archivo(s) 149,037 bytes

5,447,680 bytes libres
C:\> copy *.SYS a:
IO.SYS

MSDOS.SYS

CONFIG.SYS

3 archivo(s) copiado(s)

C:\> copy *.SYS windows
IO.SYS

MSDOS.SYS

CONFIG.SYS

3 archivo(s) copiado(s)

C:\> ren autoexec.bat autoexec.bak C:\> del *.bat
 
Comandos de Directorios C:\> mkdir windows
Indica error si el directorio ya existe.
C:\> rmdir windows
Indica error si el directorio no existe o aún contiene archivos.
C:\> tree
C:.

|----WINDOWS

| |----SYSTEM

| |----TEMP

|----MOUSE

|----DOS
C:\> cd windows
C:\WINDOWS>
Cambio de Unidad de Disco Para cambiar de unidad se escribe como comando la identificación de la unidad que se quiere manejar como "actual".
                    Por Ejemplo:
C:\> a:
A:\>
Comandos de Pantalla C:\> type autoexec.bat
@ECHO OFF

MOUSE

PATH C:\DOS;C:\WINDOWS
Comandos de Disco C:\> diskcopy a: a:
C:\> diskcopy a: b:
C:\> chkdsk a:   Comandos de Información C:\> ver
Versión MS-DOS 6.22
C:\> date
La fecha actual es Mié 03-27-1996

Escriba la nueva fecha (mm-dd-aa):
C:\> time
La hora actual es 10:06:20p

Escriba la nueva hora:

 

EJECUCIÓN DE PROGRAMAS

    Los programas están contenidos en archivos ejecutables. Éstos llevan la extensión .EXE o .COM. Si, por ejemplo se quiere usar un programa de Calculadora que está en el archivo CALC.EXE, simplemente se ingresa el comando:

C:\> calc DOS: COMANDOS INTERNOS v/s EXTERNOS

    El sistema DOS permite ejecutar una cantidad muy grande de comandos. Éstos se dividen en dos grupos: internos y externos. Los internos son palabras claves que el sistema interpreta directamente de la línea de comando. Los externos vienen en archivos ejecutables, de extensión .EXE o .COM que efectúan algunas operaciones especiales.

Por ejemplo: C:\> FDISK

  

Este comando implica la existencia de un archivo ejecutable asociado, en este caso el archivo es FDISK.EXE. Cabe notar que para ejecutar el comando no es necesario especificar la extensión, también es válido.

Finalmente se puede hacer una diferenciación entre comandos y programas.

  1. Los comandos simplemente efectúan operaciones y con un mínimo de intervención del usuario terminan la ejecución.
  2. Los programas generalmente al ser ejecutados ofrecen al usuario un ambiente, con menú de opciones, etc.

RUTAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS

    En general, muchos de los comandos que existen en DOS son externos. Todos los programas son externos. Si son externos, existe un archivo ejecutable (EXE o COM) asociado. Por esa razón, la ejecución de un programa, en general requiere conocer la ubicación del archivo ejecutable (Ruta).

        Por ejemplo: C:\> \DOS\FDISK o
C:\> DOS\FDISK.EXE o
C:\> C:DOS\FDISK.EXE
   Para el caso de los comandos o programas más usados, DOS permite establecer algunos directorios como "accesibles" de todos lados. Esto se hace a través del comando path. La idea es establecer una lista de directorios en donde buscar un comando en caso que no se encuentre en el directorio en uso. Por ejemplo: C:\> PATH C:\DOS;C:\WINDOWS  y luego: C:\> FDISK sirve igual que C:\> \DOS\FDISKPorque el Sistema Operativo busca el archivo FDISK.COM o FDISK.EXE en C:\ (directorio actual), como no lo encuentra, busca en los directorios del PATH y encuentra C:\DOS\FDISK.EXE y lo ejecuta.

ARCHIVOS BATCH o PROCESAMIENTO POR LOTES

    DOS permite el uso de archivos que contienen numerosos y variados llamados a comandos de DOS o llamados a otros programas. Estos son los archivos Batch y su extensión es .BAT. Su formato es simple: se escriben como texto simple. Su utilidad se basa en simplificar muchos comandos en uno sólo. Por ejemplo, para ejecutar un programa llamado "Calculador", que usa un ejecutable CALC.EXE en el directorio C:\CALC, se necesita:

Un archivo batch podría encontrarse en C:\ y llamarse CAL.BAT y su contenido es tal cual se ve: Para llamar a ejecutar un archivo Batch se llama por su nombre principal:

C:\> CAL

Para ayudar el procesamiento de los archivos BAT existen algunas operaciones adicionales:

También se pueden ejecutar con parámetros. Éstos se referencia con un símbolo '%' seguido por el número del parámetro.

DOS: INICIO o PARTIDA DE SISTEMA

    Para cargar o ejecutar un sistema operativo, primero se debe encender el computador. Inmediatamente éste empieza a chequear sus componentes (memoria, etc.) y luego busca los archivos de partida del sistema operativo en la unidad A:, si no están busca en la unidad C: Para poder iniciar el sistema, una de las unidades debe ser disco de partida o "boot". Esto significa que contiene en un sector especial los archivos IO.SYS, MSDOS.SYS y además el programa COMMAND.COM.

IO.SYS,MSDOS.SYS,COMMAND.COM Siempre es posible configurar algunos aspectos del funcionamiento del problema, lo que implica: instalar algunos programas utilitarios, manejadores de teclado en distintos idiomas, etc. Esto se hace especificando comandos en el archivo CONFIG.SYS.

    Por Ejemplo:

DEVICE=C:\DOS\SETVER.EXE
FILES=100

STACKS=9,256

Además es posible ejecutar varios comandos al iniciar el computador. Esto se hace especificándolos en un archivo Batch especial para DOS: AUTOEXEC.BAT.

    Por Ejemplo:
@ECHO OFF
PROMPT $P$G

PATH C:\WINDOWS;C:\DOS

KEYB SP

 

DOS: FORMATEO DE DISCOS
 
Los diskettes no siempre vienen "listos para usar" de fábrica. Es necesario prepararlos para su uso: se formatean. Este proceso implica ordenar física y lógicamente las partes de un disco.

C:\> format a: (formatea disco en A:) Especificando el tamaño:
C:\> format a: /f:720 (obliga el formato a 720Kb)Crear un disco de partida o "boot disk".
C:\> format a: /s
C:\> sys a: (Este comando copia archivos sistema en disco A:)
Si un diskette ya está ocupado, puede volver a ser reformateado. Esto necesariamente implica que toda la información que existe será borrada. Una vez formateado, no se puede desformatear, sólo reformatear. Este comando también sirve para formatear discos duros.
 

 Asignación de Nombre a un Disco

    A veces conviene asignarle un nombre a disco para hacer más fácil la diferenciación posterior.

C:\> label a:disco1 (El nombre del disco A: será "DISCO1")

No es necesario poner label a todos los discos, pero ayuda, ya que comandos como dir siempre indican el nombre del disco (o vol.)

 
Fragmentación en un disco

    Los archivos se van ubicando en el disco en el primer lugar vacío. Si ese espacio no es suficiente, se continúa en el siguiente (y así sucesivamente). Después de mucho uso, puede haber archivos fragmentados en varios sectores, lo que puede traer problemas. Para eso, los Sistemas Operativos provee un programa: para defragmentar el disco (en DOS defrag). Este ofrece opciones de defragmentación, reubicando archivos.

 
Particionamiento de un Disco Duro
 
    Parte del formateo en un disco duro puede incluir asignar particiones de disco. Esto se hace a través del programa FDISK que viene en DOS. El DOS utiliza format para formatear disco duro. Existe también utilitarios que pueden trabajar sobre un disco con información. Ej. Partition Magic

fdisk: más que comando es un programa, porque ofrece a través de un menú simple las opciones de crear particiones (definiendo el tamaño) y además permite la asignación de las unidades a las particiones.

La idea de la partición es simular que se tiene más de un disco duro, cuando físicamente sólo existe uno. Las ventajas de este esquema (particiones en un mismo disco), es evitar exceso de fragmentación de archivos producto del manejo de muchos archivos en un mismo disco. Además si se requiere separar programas o archivos de datos de archivos de programas o grupos de archivos de algún sistema de los de otro, la partición asegura que no sólo están en distintos directorios, sino que además están en distintas unidades. Finalmente en el caso de que el computador sea atacado por un virus se puede salvar la información personal.

Volver al índice de las clases AQUÍ