VIRUS DE COMPUTADORES
Un Virus de Computador es un programa que
causa un daño dentro del computador, usualmente en los programas o la
información personal.
Un virus de computador es un programa que
tiene las siguientes características:
- Funciona como un programa residente.
- Tiene capacidad de propagarse
- Autocopiarse en otros archivos
- Auto mandarse por email.
-
- Ocupar mínimo espacio, en los
discos o en email, pasar inadvertidos.
Hoy en día existen miles de virus,
la mayor parte creados en USA y Europa, y algunos en Chile. Es tan grave el
problema que existen programas para la creación de virus. En Chile, al
igual que en Estados Unidos, está penado
con cárcel.
Como programas, necesitan ejecutarse para
funcionar. Es decir, un virus para entrar en actividad debe ser cargado en memoria,
al igual que todo programa ejecutable.
Su creación se debe a personas que:
* Querían perjudicar a los "piratas"
de software, haciendo circular versiones infectadas de programas piratas.
* "Hackers" que compiten por ser el más
experto en hacer cosas difíciles.
* Razones económicas.
Daños que
un virus puede hacer
- Algunos son más inofensivos,
ya que sólo alteran lo que se ve en pantalla, simplemente provocando
molestias e incomodidades al usuario.
- Otros más peligrosos son capaces
de producir daño en el Sistema Operativo o el Hardware. Hasta borrar
el disco duro.
Un Ejemplo de operación y reproducción
de un virus
El virus "Miguel Ángel" o "Michelangelo",
borrar el disco duro el día 6 de marzo (cumpleaños de Miguel
Ángel).
Secuencia de Contagio ¿Como sucede?
- Se crea una copia "pirata" de un programa
popular, este programa contiene otro programa residente (Virus).
- Se distribuyen copias del programa
infectado.
- Un usuario cualquiera toma la copia
infectada y copia el archivo con virus en su disco duro.
- El usuario ejecuta el programa pirateado.
Esta ejecución además de hacer funcionar el programa en forma
normal, ejecuta un programa "fantasma" que queda residente en su computador,
para copiarlo en otros discos o mandarlo por email.
- El programa fantasma busca el sector
de partida del disco duro y se auto instala, de modo que cada vez que se
haga funcionar el disco duro, este programa es ejecutado (residente).
- Cada vez que se enciende el computador,
se activa el sector de partida del disco duro, y se ejecuta el programa,
el cual inmediatamente revisa la fecha. Si no es el 6 de Marzo, deja que
la ejecución del computador continúe normalmente.
- Si al encender el computador, el programa
detecta que es el 6 de Marzo, comienza a formatear el disco duro, de modo
que el computador pierde toda la información de su disco duro.
Los últimos virus son distribuidos
a través de Internet, EMAILS ¿Como ocurre?
- Llega un email de un amigo o persona
no conocida que dice
- "Te adjunto el archivo que
me pediste"
- "Te ganaste unas vacaciones
gratis "
- etc.
- La persona abre el archivo y este pareciera
que no es un archivo importante, uno puede ver un archivo de word, excel,
imagen que funciona o no.
- El computador pareciera que está
trabajando normalmente, pero por debajo está mandando el mismo email
a TODA la libreta de direcciones.
- Finalmente el virus borra archivos del Sistema
Operativo y deja de funcionar, la mayoría de los amigos o conocidos
de uno tienen infectado sus computadores y estos también dejan de funcionar.
Los virus "Gallegos" ¿Como
ocurre?
- Llega un email de un amigo o persona
no conocida que dice
- "Si tienes este archivo en
tu computador borrarlos porque es un virus, que se instaló en el
Sistema Operativo
- Ej:JDBGMGR.EXE

- Ej:ULFNBK.EXE"

- El usuario rápidamente borra
el archivo y borra la papelera de reciclaje como dice el email.d
- Pero estos archivos SON del Sistema
Operativo y sin ellos el computador comienza a tener problemas
Modos de evitar ser
atacado por un virus
- Nunca usar diskettes con programas
ejecutables o archivos de sistemas (.SYS, .DLL, etc.) de dudosa procedencia.
(Hoy en día, muchos de los virus se copian en sectores especiales de
los diskettes y discos duros (sector 0 o sector de partida)).
- Proteger los diskettes propios cada
vez que son usados en otro computador, quitándole el seguro de escritura
que tienen.
- Tener un programa residente que detecte
virus, ANTIVIRUS
- Periódicamente revisar el computador
y diskettes con un programa antivirus.
- Cargar el nuevo listado de virus al antivirus
utilizado, para que tenga las vacunas nuevas para los nuevos virus.
- No abrir archivos que vengan de personas
conocidas o no, si es que no esperamos el archivo. En el peor caso llamarlo
y preguntar si es verdad que me mandó un archivo. Principio "Nadie
nos manda nada gratis, debemos haberlo pedido"
Eliminación
de un virus del computador (en disco duro)
- Encender el computador sin que active
el disco duro: iniciar sistema operativo desde un diskette de partida (boot
disk, booteable). La idea es evitar que el disco duro entre en funcionamiento,
ya que hará que el virus se ejecute y quede en memoria (de donde
no puede ser removido). Este disco de partida es un disco especial con un
antivirus que revisa el computador, tiene que estar con el seguro de copia.
- Desde este diskette ejecutar el antivirus,
el cual intentará sacar el virus (o los virus) de todos los archivos
infectados, intentando que no se pierda información. En ocasiones
el antivirus no es capaz de sacar el virus y simplemente borrará
los archivos infectados.
- Ojo, Si el virus ya entró en
memoria, el antivirus no trabajará apropiadamente, esto se debe a
que el virus puede corromper o eliminar al programa antivirus. Por esta
razón hay que hacerlo desde un diskette.
- La última posibilidad (en
vez de usar antivirus) es borrar (formatear) el disco infectado. Esto significa
que se borra todo lo que exista en el disco: archivos y programas incluyendo
el virus (o los virus).
Programas para revisar discos con
un Sistema Operativo, Protegido:

McAfee Viruscan para Windows

Norton Antivirus 2001 para Windows
Volver al índice de las clases AQUÍ